El pasado 20 de marzo, la reconocida comunicóloga y conferencista Trixia Valle impartió una conferencia magistral a la comunidad educativa de Mano Amiga, abordando el tema “Papás de algodón, hijos de cristal”.
Trixia, quien cuenta con una maestría en educación para la paz y es autora de 18 libros desde el 2002, presentó su más reciente publicación con el mismo nombre, consolidándose como una referente en temas de crianza.
La conferencia se realizó vía TEAMS LIVE con más de 1,700 conexiones.
Durante su ponencia, Trixia Valle destacó la importancia de construir comunidades fuertes como una medida de prevención en la educación y crianza infantil. Explicó que los “papás de algodón” tienden a educar con exceso de cuidados y mimos, combinando su crianza con sentimientos de culpa, lo que conlleva a una educación sin límites claros y, en consecuencia, a la formación de niños sobreprotegidos y malcriados.
Señaló que muchos padres sienten culpa debido a diversas razones, entre ellas, el incremento de separaciones matrimoniales (que afecta al 50% de las parejas), la saturación de información sobre crianza, y el deseo de proporcionar lo mejor a sus hijos. Sin embargo, esta sobreprotección genera niños de “cristal”, quienes esperan soluciones inmediatas a sus problemas. Cuando sus necesidades se tornan más complejas y no encuentran respuestas rápidas, pueden desarrollar fragilidad emocional, lo que en muchos casos se traduce en problemas como depresión, bullying, inseguridad, egoísmo e incluso conductas autodestructivas.
La ponente también abordó el impacto educativo de esta generación de niños “de cristal”, mencionando que, a pesar de ser nativos digitales, presentan un coeficiente intelectual inferior al de sus padres, lo que plantea un reto en la formación de individuos resilientes y autónomos.
Para contrarrestar estos efectos, compartió cinco claves fundamentales para fortalecer a los niños:
Vivir el presente, evitando anticiparse en exceso a las necesidades del niño.
Tomar una postura clara en la crianza, estableciendo límites con amor y evitando darles todo sin esfuerzo.
Guiar con autogobierno, fomentando disciplina, amor y respeto por los demás.
Aplicar el amor duro, recordando que solo quienes se sienten amados pueden ser correctamente educados.
Implementar el método de los 8 valores para una crianza efectiva, con el fin de desarrollar una autoestima saludable en los niños.
La conferencia de Trixia Valle fue recibida con gran interés por los asistentes, quienes reflexionaron sobre la importancia de educar con equilibrio entre amor y límites, con el objetivo de formar generaciones más fuertes y resilientes.